Por: Andrés F. Zapata
Exorbitante hueco. Toda una trampa mortal
Este enorme, exorbitante, exagerado y peligroso hueco se encuentra a las afueras del centro comercial Portal del Quindío en la capital quindiana, por el sector de la entrada a los parqueaderos.
Residentes de la zona e incluso los mismos ciudadanos que con frecuencia asisten a dicho centro comercial, se han quejado ante la administración municipal con la esperanza de que en algún momento sea solucionado y así lograr evitar más accidentes y daños en los carros o motos de los que han habido hasta el momento.
Y es que sin ser exagerados, este peligroso cráter, ocupa medio carril, obligando a los conductores a pasar con suma precaución por allí para evitar a toda costa dañar sus vehículos. Peor suerte corren los que transitan por este punto de noche, ya que la oscuridad y el agua de la lluvia que oculta aún más este adefesio vial, ocasiona permanentemente accidentes y el daño de llantas y rines, situación que incomoda a los afectados.
Los residentes del sector piden, claman, exigen, que este problema sea solucionado. Ante todo se debe evitar que una tragedia ocurra a causa de esto y que este gigantesco hueco se siga expandiendo.
————–
Vehículos que contaminan nuestro ambiente
Esta imagen nos la envía una quindiana residente del municipio de Quimbaya, quien nos comenta que dirigiéndose hacia su pueblo, se percató de esta situación que consideró importante registrar para poder hacer esta clara y contundente denuncia:
“Buenos días señores Eje Noticias. Aunque no se aprecia muy bien en la imagen, el furgón que va delante de la moto, se la pasó durante todo el recorrido hasta Quimbaya, emanando una cantidad de humo negro de una manera impresionante, afectando incluso la visibilidad de los conductores que veníamos detrás, en un completo acto de irresponsabilidad.
Me pregunto yo, ¿no se supone que todos los vehículos deben contar con su debido registro de técnico mecánica actualizado y aprobado por las entidades que controlan esto? ¿y no se supone también que las autoridades de tránsito e incluso policiales, están en la obligación de exigir estos documentos y castigar a los que no lo cumplan? De verdad me parece muy grave que este vehículo este contaminando el ambiente a su paso y nadie haga nada”.
Lamentablemente la denunciante no registró la placa del vehículo, pero se espera que las autoridades pongan mano firme no solo contra este vehículo, sino contra muchos otros que a diario circulan de esta manera en la zona urbana o rural de nuestro departamento, sin ninguna autoridad ambiental que los sancione.
———————
El atropello de algunas entidades
Hace poco relatamos una denuncia hecha por una ciudadana que en inmediaciones de la empresa Claro en el Portal del Quindío, vio el mal e incluso denigrante comportamiento de parte de algunos de sus funcionario en contra de una persona de la tercera edad, siendo esto motivo de críticas sobre el trato que realmente deben tener los empleados de cualquier empresa para con sus usuarios, en especial si se trata de personas de una edad avanzada.
Hoy queremos resaltar otra situación que tiene que ver con otra entidad prestadora de estos servicios de telefonía móvil, más exactamente Movistar, la cual de acuerdo a quejas realizadas por varios ciudadanos, comete cantidad de atropellos contra los usuarios sin ninguna entidad u organismo que los regule y evite que más situaciones de abuso se presenten.
Por solo poner un ejemplo, tenemos el caso de una usuaria que desde comienzos de este año que adquirió con dicha empresa los servicios de televisión y telefonía fija, estos vienen presentando daños los cuales nunca se han podido restablecer de una buena manera, pero en donde de igual manera los cobros mensuales han seguido llegando puntualmente e incluso con valores que exceden lo inicialmente pactado.
Esta señora, desde un principio cuando vio la falla de los servicios, pidió a la empresa una solución, solicitando que fueran a hacer personalmente una revisión para que comprobaran que los daños realmente existían, pero está siempre respondía que lo único era que esperara a que en cualquier momento y a cualquier hora, algún funcionario la llamaría avisándole que ya iba a revisar. Esta situación siempre fue un caos, puesto que nunca, como era de esperarse se pusieron de acuerdo, pues no es posible que una empresa de tal magnitud, no sea capaz de fijar una fecha y una hora para realizar sus visitas, limitando al usuario a prácticamente permanecer en su residencia o lugar de trabajo, esperando que en cualquier momento les dé a los técnicos por ir a verificar el daño, para al menos reportarlo a la central y darle una posterior solución.
Hoy en día, tras 6 meses de lucha por parte de la usuaria, el caso va ya en términos legales, en donde existen derechos de petición por parte de la afectada y respuestas poco alentadoras por parte de esta entidad que sin ningún repudio sigue dilatando la solución a un problema que ya se comprobó es por culpa de ellos, viéndose en la obligación a repararlo, pero con la injusticia de que la afectada aun así debe estar al día en el pago de los meses de servicio incompleto.
Mencionamos esta denuncia porque así como le pasa a la afectada, así mismo le puede estar pasando a mucha más gente, sin ninguna entidad que regule o sancione a esta entidad en favor de los usuarios.